Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

Nuestra vida en imágenes...PLAYA




    Ahí los tenéis, los dos peque-mayores pasándoselo en grande en la playa.
    Me encanta. La playa,  que disfruten tanto, verles jugar, sus risas, la arena, el mar.
    Me encanta esta imagen que congela en un instante todas esas cosas.
   Todavía no hemos empezado las vacaciones, pero ya estamos disfrutando algunos domingos de la playa, que por aquí también las hay. El primer verano que pasamos aquí, con el mayor, a penas fuimos a la playa. El siguiente, con los dos, fuimos alguna vez más. Éste que tenemos tres nos estamos animando a ir más veces; la dificultad aumenta pero con ella aumenta nuestro arrojo.
    Lo pasamos en grande en familia, merece la pena atreverse a salir y disfrutar.

viernes, 26 de julio de 2013

Día de los abuelos


    Hoy se celebra en la Iglesia Católica la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús. De ahí que sea hoy el Día de los abuelos

    Nosotros tenemos hoy lejos a los abuelos de los peques, pero desde aquí les felicitamos y les deseamos un muy buen día. Los últimos años la publicidad trata de recordarnos días tan señalados como éstos para animarnos al consumo. Según como se mire no está del todo mal -ojalá nosotros pudiésemos comer o cenar hoy con los abuelos de los niños- siempre que no se olvide lo importante, que es un día para abrazar a los abuelos y transmitirles que esperas tenerles siempre como en ese abrazo, cerca de tu corazón. En casa no olvidaremos rezar por ellos una oración, por ejemplo la que he colgado aquí (en el otro blog) ni de enseñarles fotos a los niños de sus abuelos para que repitan "yaya, yayo, abuela, abuelo" tooodo el día sin parar, que es lo que hacen cuando los ven un rato por skype o en una foto, o cuando los nombramos para algo. 

    Me había propuesto hacer toda una entrada dedicada a los abuelos, hace tiempo que quiero escribirla, pero desde que mis padres son los abuelos de mis hijos se me encoge el corazón al tratar de describir con palabras lo que siento. Espero no echarme atrás y ahora que ya he dicho algo me decida a escribir, pero no sé si podré. Quizá luego no sea para tanto, porque puede que no encuentre las palabras adecuadas, porque no es fácil explicar que el amor perfecto llega cuando nacen los nietos

Por el momento, para demostrarles nuestro cariño, les hemos hecho un collage: 





¡FELICIDADES ABUELOS!

martes, 9 de abril de 2013

El "plan de parto"




    La imagen que traigo viene a propósito de los "planes de parto", u "hojas de consentimiento informado" que tan de moda están últimamente.
     Muchos no sabréis a qué me refiero. En la  Ley de Autonomía del Paciente  se define el consentimiento informado (C.I.) como “la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud.”

     El Plan de Parto es un tipo de hoja de consentimiento informado en el que la madre deja constancia de qué tipo de intervenciones, prácticas o maniobras desea o no consentir (o quizá) durante el alumbramiento de su hijo. En mi comunidad autónoma vienen esas hojas en la cartilla del embarazo. Ahí dejas por escrito, para que sea respetado a tu llegada a la maternidad, tus expectativas sobre asuntos como:

 * la administración de un enema

* poder ir al baño siempre que se desee

* el rasurado púbico

* que te pongan una vía

* la utilización de objetos personales (música, libros, etc.)

* tener libertad de movimientos

* la administración de oxitocina

* la utilización de analgesia epidural o sedación farmacológica

* episiotonomía

* rápido contacto piel con piel con el bebé

* inicio precoz de la lactancia

* elegir acompañante para el parto

y un largo etc.

     En principio se supone que la madre rellena estas hojas habiendo sido perfectamente informada (por su matrona o por su cuenta propia) de lo que supone cada situación.  Y por supuesto que es un formulario que no puede substituir en absoluto el diálogo directo entre la madre y el personal sanitario en el momento del parto. Entre otras cosas porque cada punto podría revocarse tras ser informada de su situación REAL. Vamos, que de lo que una espera del parto (yo la primera que deseo un parto lo menos intervenido posible) a lo que realmente ocurre después puede haber un mundo.

    El problema que veo yo es que muchas mujeres se dirigen al paritorio habiéndose informado mucho sobre lo idóneo de que un parto sea lo más natural posible y eso puede convertirse en un obstáculo para un feliz alumbramiento. Bien porque ella se ponga nerviosa al comprobar que no todo puede salir como espera, bien porque el personal encargado no reciba de buen grado que la madre no acepte buena parte de las cosas que para ellos son habituales (especialmente en personal que lleva tiempo haciendo partos y está acostumbrado a unas prácticas que poco a poco se están abandonando en la mayoría de hospitales). Habitualmente ver cómo se frustran las propias expectativas convierten una situación normal en una experiencia nefasta, y se debe únicamente a la propia capacidad de frustración. Así lo que para otros puede no ser algo tan horrible para uno mismo puede convertirse en un momento trágico, cuando en realidad no lo sería tanto si simplemente hubiésemos contemplado esa posibilidad a la hora de crear nuestras expectativas.

    Precisamente por eso yo no soy muy amiga de estos "planes de parto". Creo que lo primero que debe hacer una mujer que va a tener un hijo es informarse debidamente, y no sólo preguntando a sus conocidas o a su matrona (porque aunque la experiencia es un grado cada parto es absolutamente nuevo y pueden ocurrir múltiples situaciones diferentes). En mi opinión lo mejor es llevar el "plan de parto" como mucho en mente, teniendo claro qué situaciones pueden devenir en qué otras y confiando en que los profesionales que te atiendan harán lo mejor para madre e hijo, y con ello dirigirnos con mente abierta al nacimiento de nuestro hijo.

 

 

 

 

viernes, 29 de marzo de 2013

Nuestra vida en imágenes... y con humor




¿Ecografía del siglo XXI?

Mira hija, ésta es la última ecografía, que estábamos en crisis.


viernes, 22 de marzo de 2013

Día Internacional de la Vida

 
 
        El próximo 25 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Vida.
 
       Con motivo de ello se han convocado en Valencia unos actos este sábado, 23 de marzo. Son los siguientes:
 
 
. 16’30 horas, en la S. I. Catedral, celebración presidida por el Sr. Arzobispo y bendición de embarazadas y niños menores de dos años.
 
. 18 horas, en la Plaza de la Virgen, acto lúdico-festivo y testimonial. Xocolatà solidaria.
 
 
 
 
 
Como véis en la imagen nosotros asistimos el año pasado a la bendición de embarazadas y niños y fue una celebración realmente emotiva. El Arzobispo de Valencia, Don Carlos Osoro, bendijo a nuestros dos hijos porque entonces ambos eran menores de dos años. Si este año podemos asistir bendecirá a mi hija pequeña, que tiene un añito, y también el embarazo.

viernes, 15 de marzo de 2013

Familias disney


     Esto del embarazo me tiene melancólica, o tierna ¿serán las hormonas? No sé, pero el caso es que mi prima me comentó sobre un dibujo de una princesa disney con su príncipe y ¡un bebé! y me puse a buscar por internet. Resulta que alguien se ha dedicado a imaginar y dibujar cómo serían los retoños de las princesas y los príncipes de disney y...me ha encantado! Os dejo por aquí las  familias que más me han gustado:

 
 

 
Bella y Adam (la Bestia) con su primogénito. Siempre han sido mis favoritos. La historia está llena de ternura y de enseñanzas.
 
 
Blancanieves y Fernando con su bebé. La imagen es preciosa.
 
 
John Smith, Pocahontas y su hijo. La he elegido porque el niño me recuerda mucho a mi hijo mayor. Rubito, de ojos azules y con labios gordotes, parece un dibujo de cuando era bebé.
 
 
 
Mulán y Li Shang con su primogénito y esperando al segundo. Esta la he escogido por el embarazo, qué bonita está embarazada.
 
 
Luego me ha indignado que no hubiese ninguna familia numerosa, he encontrado a Ariel, Rapunzel, Esmeralda, Tiana, Jane, Jazmin, Aurora... y ninguna tenía más de dos hijos. Pero mientras buscaba una imagen de Bella y su familia de mayor calidad me he encontrado con que mi familia disney favorita tiene carné de familia numerosa:
 
 

martes, 19 de febrero de 2013

Nuestra vida en imágenes...

 
 
 
 
    Ahora que se acerca el nacimiento de nuestra hija estoy deseando verle la cara, las manos, la piel, la naricita, los hombros, los pies... son tan bonitos los recién nacidos. Me paso horas contemplando cada centímetro de sus pequeños cuerpecitos, son milagros del Creador.
 
    La foto es una imagen de mi otra hija en la ecografía que me hicieron en 4D a las 20 semanas de gestación y otra a las horas de nacer. A mi me parece que el parecido es asombroso. Obviamente al nacer sus mofletes habían crecido considerablemente (no en vano pesó 3,740 gr) porque había tenido 20 semanas más para engordar. ¿Véis también un cierto parecido?
 
    No hemos podido ver de igual modo a esta otra hija, la ecografía correspondiente me la hicieron en 2D. Imagino que es por los recortes en sanidad, y no siendo una cosa necesaria (porque lo que necesita ver el médico se aprecia igual en una eco 2D) me parece bien, recortar en "pijadas" es una buena idea de ahorrar, aunque me habría encantado poder verla en directo como ocurrió con su hermana. De todos modos en la ecografía de las 20 semanas, a la que fuimos mi marido y yo acompañados del mayor, pudimos verle la carita unos instantes y a mi me dió la impresión de que se parecía a su hermana.
 ¡Qué ganas de tenerla en los brazos por fin!

lunes, 3 de diciembre de 2012

Nuestra vida en imágenes...ADVIENTO


    Este fin de semana ha estado lleno de acontecimientos. El comienzo del Adviento ha sido el principal, y lo hemos vivido llenos de alegría por estar asentados por fin en la casa nueva, porque estrenábamos corona de adviento y porque deseamos que el niño Jesús venga a casa para quedarse todo el año con nosotros.
 
    El sábado quería ir a buscar una corona adecuada para este tiempo -siempre lo hago todo el último momento, y eso que me fastidia mucho- y un rato antes de salir de casa nos llegó un envío. Nos traían una corona de adviento que enviaban los yayos desde la isla. ¡Qué alegría! Es natural y huele de maravilla, estamos encantados porque es preciosa.
 
 
 
    El domingo teníamos una comunión pero antes de ir para allá nos arreglamos todos y en la celebración doméstica de los laudes bendijimos la corona y encendimos la primera vela. Para ello empleamos las oraciones que han publicado en un blog del que soy asidua, el blog de la Parroquia de San Pablo, en la que nos casamos mi marido y yo y a la que pertenecen mis suegros y cuñados. Os invito a visitarlo las próximas semanas porque publicarán en él oraciones para el encendido de las velas restantes.
 
   En la celebración explicamos también un poco a los niños lo que esperamos, el sentido del Adviento y de la Navidad. Por ahora no entienden mucho pero esto ayuda a ir abriéndoles el oído. Para que aprendan sobre la Navidad los padrinos del mayor le regalaron el mes pasado para su cumpleaños un calendario de adviento en el que cada día hay un cuento cortito que avanza la llegada de la Navidad. Es muy bonito y a los peques les gusta tanto que tenemos que ponerlo fuera de su alcance para que no estén todo el día sacando los cuentos y toqueteándolos.
 
 
 
    Poco a poco la Navidad se acerca, pidamos a la Virgen que nos ayude a recibir a su Hijo con alegría y sencillez de corazón.
 
¡Feliz tiempo de Adviento a todos!
 

Su primer rosario

    Ayer fuimos de comunión. Una celebración en la que varios niños y niñas tomaban su Primera Comunión, por eso había gente diversa y unos éramos desconocidos para otros.
    Al principio nos sentamos con los niños en un banco con cuatro amigos nuestros. Pero como estas celebraciones suelen alargarse ninguno de los dos peques aguantó quieto y callado toda la misa y por ello hubo un momento en que estábamos de pie mi marido y yo con un niño en brazos cada uno. Habiendo dejado los sitios vacíos una señora nos preguntó si podían sentarse un ratito ella y su hijo. Mi marido les dijo que sí pero yo no lo escuché y en ese momento me dirigí también a sentarme porque no aguantaba más con la niña en brazos. De ese modo llegué justo antes de que ellos se sentasen, aunque por suerte había suficiente sitio para los tres.
     La señora, que se sentó a mi lado, miraba todo el tiempo a la peque que no paraba de moverse y bailar con los cantos, etc. Al cabo de un rato se puso pesada y la señora sacó de su bolso una pequeña cajita con algo dentro que hacía ruido. Pensé que eran caramelos y cuando la peque se calmó se la devolví. Entonces ella me dijo que era un rosario, y que quería que se lo quedase la niña. Cuando le dí las gracias sólo añadió que esperaba que yo se lo rezase a la pequeña.
-Sí, lo haré.
     Esas fueron mis palabras, me comprometí a hacerlo y lo haré. Además algún día, cuando sea mayor para entenderlo, le contaré la historia de su rosario y le animaré a rezarlo ella misma. Es un rosario precioso:
 
 

martes, 9 de octubre de 2012

Nuestra vida en imágenes...nueva vida, vida nueva!


¡Viva la vida!
Ahora que ya tenemos la ecografía de las 12 semanas hemos querido comunicároslo a todos a través del blog y compartir así la alegría. Así es, nuestra familia aumenta de nuevo. Estamos esperando con nervios, espectación y mucha ilusión al número tres, que ya crece fuerte dentro de mí.
Su nacimiento se prevé para abril, justo para los días posteriores  al cumpleaños de mi marido y el mío, que van seguidos. Así que si Dios quiere será nuestro mejor regalo. ¡Que la Virgen me ayude con la multimaternidad!







viernes, 27 de julio de 2012

Nuestra vida en imágenes...




Papi, me quedo con tus deportivas. ¡Ya soy mayor!

lunes, 23 de julio de 2012

Vacaciones en familia


    Actualizo desde la Isla Blanca -española- (no es por dar envidia de la buena), donde vacacioneamos con los peques de la casa y donde visitamos a tíos, abuelos y amigos de siempre.        
      Es por eso que últimamente no actualizo ni tampoco visito mucho la blogosfera, entre encuentros, visitas, niños, sol y mar poco tiempo me queda y lo que queda lo dedico a descansar.  
    Qué maravillosas vacaciones y qué ganas teníamos ya. Es estupendo poder estar 24h al día en familia y que mi marido pueda disfrutar también de cada segundo y cada nueva azaña de los niños.

¡Buen verano a todos!  

lunes, 2 de julio de 2012

¡Campeones!





     Aprovechando el tirón del fútbol cuando juega la selección los de Renault han estado reponiendo este anuncio del año pasado. En él, unos padres cantan a voz en grito  una vez sacan al niño, dormido, del coche. Lo pongo porque siempre me ha gustado, pero también porque al volverlo a ver me he planteado una cosa: ¿alguien más piensa que un niño de esas dimensiones (debe rondar los 12 meses) no puede caber en un portabebés de grupo 0 (más conocido como maxicosi) como nos muestran en el spot?

    Y aprovechando yo por mi  parte la ocasión felicito a ¡La Roja! España lo ha vuelto a conseguir. Enhorabuena a todos los españoles pero especialmente a los chicos de la selección porque definitivamente están haciendo historia.

viernes, 29 de junio de 2012

Nuestra vida en imágenes...



Mamá, ¿dónde estoy?